Para mí no ser competitivo significa no estar a la altura de los competidores, estar en otro nivel, división o liga. Por ejemplo, el Deportivo Municipal, que ahora está en la segunda división, no puede equipararse con un equipo de primera división. Y es que no pondríamos en el mismo campeonato al Deportivo Municipal con Universitario, Alianza Lima o Cristal...me dirán que eso yalo sabemos, es obvio. Efectivamente así es, y esto que es obvio en el fútbol lo es también a nivel de las empresas. Muchas de nuestras empresas no son competitivas en el mercado globalizado ya que nos pasa lo que le pasaría a la U o al Alianza Lima si quisieran jugar en la misma liga con el Real Madrid y el Barcelona. La mayoría de nuestras empresas están en otra liga con relación a las mejores empresas en el mundo.- Inicio del periodo, calificando el desempeño al final del periodo y dando retroalimentación del resultado y de las oportunidades de mejora.
- Establecer un sistema de remuneración que tenga en cuenta el desempeño individual, de manera que se le pague más a quien más contribuya.
- Establecer que todo el personal que tenga gente a su cargo sea capacitado en dirección de personas y otras competencias de liderazgo, para asegurar que los jefes inmediatos sean los que conviertan las políticas y programas de recursos humanos en prácticas.
- Programas para reconocer públicamente al personal que contribuya al éxito de la empresa. La Asociación de Buenos Empleadores-ABE- está ayudando a que estas prácticas se difundan y se apliquen a cada vez más empresas.
A su vez, ABE agrupa a un importante grupo de empresas peruanas que aplican dichas prácticas y que se han comprometido a pedirle a sus proveedores que también ellos las apliquen. Las empresas socias de ABE cuentan con herramientas que la asociación les facilita, tal como lo es el “toolkit” sobre cómo implantar esas políticas de recursos humanos en cualquier empresa, sin importar el tamaño y sin necesitar personal especializado. Asimismo, la Responsabilidad Social Empresarial es un tema que me viene a la mente al pensar en ABE: si cada una de las empresas socias lograra que veinte proveedores adoptaran estas prácticas, en poco tiempo lograríamos que un importante cambio en la sociedad, porque por cada 100 socios tendríamos dos mil empresas con gente dispuesta a cambiar. Si calculamos un promedio de100 personas por empresa, estaríamos hablando de doscientos mil trabajadores que estarían llevando a sus casas y entorno nuevas actitudes y conductas. A su vez, si calculamos cinco personas por trabajador influiríamos en un millón de personas.¡Increíble! ¿Se imaginan un millón más de peruanos respetando las leyes, los semáforos, a los otros, generando bienestar y progreso para ellos y para la sociedad? Seríamos realmente más competitivos, tanto a nivel de empresas como a nivel país, habríamos aumentado el PBI y, por sobre todas las cosas, habríamos logrado que en más empresas se respete al personal y se le ayude a alcanzar su potencial. ABE es un sueño hecho realidad ,únete a nosotros.
Gerente Corporativo de Desarrollo Ejecutivo,Estratégica S.A.C. & Presidente de ABE
No hay comentarios:
Publicar un comentario